
En abril de 2014 vuelven a Residencia Vatelón el Colectivo Licuado, ahora acompañados por el artista venezolano radicado en Montevideo, Alfalfa. El trío de artistas buscó nuevamente inspirarse en las… Read more »
En abril de 2014 vuelven a Residencia Vatelón el Colectivo Licuado, ahora acompañados por el artista venezolano radicado en Montevideo, Alfalfa. El trío de artistas buscó nuevamente inspirarse en las… Read more »
Artista nomade e investigador, Ícaro Lira recolecta objetos por los diferentes paisajes donde camina. En Villa Soriano, junto al curador de arte contemporáneo Manoel Friques, redactaron un pequeño ensayo literario sobre el… Read more »
Reconocido en el medio del street art como “Jaz”, el artista argentino Franco Fasoli comenzó a pintar en las calles en 1998 como diversión. Ha intervenido en las principales ciudades del mundo… Read more »
Luego de recorrer distintos países de Latinoamérica con sus pinceles y tintas, los artistas plásticos uruguayos Florencia Durán (Fitz) y Camilo Nuñez (Theic), conocidos por sus numerosos murales en la capital… Read more »
La diseñadora y artista visual brasileña experimentó variadas formas de intervención artística en el paisaje local, utilizándose de herramientas como la fotografía, el video y la instalación. En el marco… Read more »
A partir de conocimientos sobre la permacultura, el diseño ecológico y la arquitectura sostenible, la pareja brasileña utilizó el espacio de la Residencia y la geografía de Villa Soriano para… Read more »
El evento “Raíces” tuvo lugar en la plaza central de Villa Soriano como motivo de cierre de las residencias de Yara Costa y Tainá Miê. Durante la mañana, los integrantes… Read more »
Raíces africanas: la historia de los tambores de África a Latinoamérica La periodista y documentalista mozambicana Yara Costa llegó a Residencia Vatelón a realizar el primer corte de su último… Read more »
La investigadora e historiadora ambiental brasileña Tainá Miê desarrolló una investigación sobre las plantas medicinales de Villa Soriano. Recorrió las casas de los “griots” (guardianes locales del conocimiento popular) indagando… Read more »